Cronograma de actividades

Programación Cinemateca

Dir. Jorge Navas
2020 / Colombia / 80 min.

Balada para niños muertos.

En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana, escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror. Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y la violencia convergieron en su vida y en su obra para dar forma a un particular universo estético y a las bases de un concepto que más tarde se denominaría como “Gótico Tropical”.

Invita a tus conocidos:

Programación MAMM

Dir. Jorge Navas
2020 / Colombia / 80 min.

Balada para niños muertos.

En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana, escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror. Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y la violencia convergieron en su vida y en su obra para dar forma a un particular universo estético y a las bases de un concepto que más tarde se denominaría como “Gótico Tropical”.

 

Invita a tus conocidos:

Programación Museo La Tertulia 

Dir. Jorge Navas
2020 / Colombia / 80 min.

Balada para niños muertos.

En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana, escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror. Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y la violencia convergieron en su vida y en su obra para dar forma a un particular universo estético y a las bases de un concepto que más tarde se denominaría como “Gótico Tropical”.

Invita a tus conocidos:

Programación Colombo Americano de Medellín

Dir. Jorge Navas
2020 / Colombia / 80 min.

Balada para niños muertos.

En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana, escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror. Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y la violencia convergieron en su vida y en su obra para dar forma a un particular universo estético y a las bases de un concepto que más tarde se denominaría como “Gótico Tropical”.

Invita a tus conocidos: