“Balada para niños muertos”, un homenaje a la vida de Andrés Caicedo

Las películas, como la literatura, tienen vida propia y se toman el tiempo para encontrar su espectador, su lector. En términos del cine de horror, que impregna la vida y la obra cinemetográfica y literaria de Andrés Caicedo, Balada para Niños Muertos es como uno de esos seres fantásticos, un zombie que vaga negándose a morir hasta […]

Balada para niños muertos: entre lo mitológico y lo humano de Andrés Caicedo

Los Ángeles 1973. Andrés Caicedo camina desolado por las ruidosas calles de esta ciudad donde no existe ningún ángel. Sus guiones fueron rechazados, está solo y frustrado. Deambula entre los teatros de cine maravillado por las películas que encuentra, pero a la vez vaga sin rumbo, con poco dinero y devorado por las luces de neón y los […]

Andrés Caicedo y su gótico tropical / columna El otro lado

Balada para niños muertos’ pone en pantalla a Andrés Caicedo y su estilo “gótico tropical”, o ese remix de alta cultura y la caleñidad al soco. Un homenaje a Caicedo y al cine de Cali. Un pensarnos en imágenes a la colombiche. Corra, vaya a verla y saque sus conclusiones. Andrés Caicedo es nuestro ícono […]

Balada para niños muertos: el terrorífico inframundo de Andrés Caicedo

Andrés Caicedo se defendió como pudo de los demonios que vivían en su cabeza. El escritor caleño que alcanzó el reconocimiento después de su suicidio, a los 25 años, estuvo siempre atormentado. Era un artista incomprendido que creció viendo a su mamá hablarles a sus dos hermanos muertos y siendo al mismo tiempo el milagro, […]

El mito entorno a la leyenda

El mito entorno a la leyenda Por Manuel Estévez De Andrés Caicedo se ha dicho de todo. Genio y mediocre. Loco y sensato. Brillante y apagado. Jorge Navas presenta el documental Balada para niños muertos. Al parece este resulta el compendio definitivo. Los invitados usuales principales: Sandro Romero, Luis Ospina y Rosario Caicedo, la hermana de Andrés, y quien ha conservado […]

BALADA PARA NIÑOS MUERTOS

“La capacidad de Andrés de escribir en medio de los ataques de pánico es impresionante”. Rosario Caicedo En pleno Boom de la literatura latinoamericana y del realismo mágico, Andrés Caicedo, desde la provincia colombiana escribía guiones cinematográficos adaptando historias de H.P Lovecraft, el maestro del horror. Sus obsesiones con la literatura gótica, el destino y […]