
“Balada para niños muertos”, un homenaje a la vida de Andrés Caicedo
Las películas, como la literatura, tienen vida propia y se toman el tiempo para encontrar su espectador, su lector. En términos del cine de horror,
Las películas, como la literatura, tienen vida propia y se toman el tiempo para encontrar su espectador, su lector. En términos del cine de horror,
El galardonado director caleño Jorge Navas presenta su documental ‘Balada para niños muertos’, un relato donde se explora de manera más íntima la vida del
Los Ángeles 1973. Andrés Caicedo camina desolado por las ruidosas calles de esta ciudad donde no existe ningún ángel. Sus guiones fueron rechazados, está solo y frustrado.
Balada para niños muertos’ pone en pantalla a Andrés Caicedo y su estilo “gótico tropical”, o ese remix de alta cultura y la caleñidad al
Andrés Caicedo se defendió como pudo de los demonios que vivían en su cabeza. El escritor caleño que alcanzó el reconocimiento después de su suicidio,
Una de las versiones de ¡Qué viva la música!, la novela de Andrés Caicedo que cumple 46 años este mes, iba a terminar con una declaración que podría
El próximo 13 de abril se estrena ‘Balada para niños muertos’, un largo documental de Jorge Navas sobre Andrés Caicedo y su gusto por el